
A veces no damos importancia a la gestión y mantenimiento de la tecnología cuando ésta es ESENCIAL. La transformación digital está removiendo todas las áreas de negocio de las empresas y ha convertido a los departamentos de TI en los “actores” protagonistas del CAMBIO, pero ¿somos conscientes de cómo está influyendo en el día a día de un CIO o un técnico del departamento de TI? En este post os contamos cómo contar con un proveedor de servicios gestionados de TI puede hacer que ese día a día sea no sea un caos.
Trabajas en el departamento de TI, has planificado tus tareas a lo largo de la semana, y comienza tu jornada laboral…
Estás solo, empiezas a revisar las copias de seguridad, el rendimiento de los sistemas, … pero suena el teléfono… El Director Financiero tiene que sacar un informe y le da un error.
🔔 PRIMERA INTERRUPCIÓN
Dejas todo lo que estás haciendo, te conectas en remoto, pero no consigues darle solución, por lo que acabes desplazándote a su despacho. Mientras te trasladas, ha saltado una alarma crítica de la plataforma de monitorización indicando que la base de datos está al 95% de ocupación, y subiendo…, alarma que nadie ve ya que no estás en tu puesto.
Mientras sigues con el Director Financiero en su despacho, empiezas a recibir llamadas al móvil de otros usuarios indicándole que la aplicación ‘x’ va muy lenta…
🔔 SEGUNDA, TERCERA, CUARTA, … INTERRUPCIÓN
A los 10 minutos se cae el servicio, la base de datos ha llegado al 100% de ocupación.
⛔️ PARADA GENERALIZADA DEL SERVICIO
Dejas todo lo que estás haciendo para darle solución.
☢ Esa misma mañana Microsoft anuncia una vulnerabilidad (CVE) en su navegador.
No eres consciente de esta información porque no has tenido tiempo, el día a día te ha empujado a realizar tareas correctivas.
Pasan “x” días y se produce un ataque de seguridad.
Un ciberdelincuente ha explotado la vulnerabilidad, ha encriptado datos críticos y paralizado la compañía. ¡Grave impacto en la Producción!
⛔️ PARADA GENERALIZADA DEL SERVICIO
⚠️ POSIBLE PÉRDIDA DE ACTIVOS (DATOS)
🔔 N-ÉSIMA INTERRUPCIÓN
¿Tu modelo tradicional de gestión ‘está atrapando’ a tu departamento de TI?
Puede sonar muy exagerado, pero desde luego no está muy alejado de la realidad. Si tienes graves problemas de calidad del servicio y existe un riesgo real en la continuidad de negocio ¿cómo es posible administrar los sistemas ubicados en el datacenter, atender a los usuarios y abordar un proceso de transformación digital?
Las nuevas tecnologías digitales están evolucionando y van muy por delante de muchas empresas y pasar de ser reactivo a proactivo para dar solución a todos estos problemas es decisión tuya, del departamentos de TI, con el apoyo incuestionable del CEO y el CFO. El área de TI tiene que reinventarse, liderando la identificación de tendencias y tecnologías para proponerlas a las áreas de negocio y Dirección, transformándose en su organización, procesos, herramientas, proveedores, etc. para ser mucho más ágiles.
¿La solución? Evolucionar hacia un modelo de Servicios Gestionados que permita delegar con éxito, de forma parcial o completa, la carga que supone gestionar tu infraestructura tecnológica.
Servicios Gestionados TI: Libérate de la gestión de tu infraestructura IT y dispara la capacidad para lanzar nuevos proyectos
Contar con un Proveedor de Servicios Gestionados TI (MSP) te va a permitir disponer de un equipo de profesionales como una extensión más de tu departamento, con un coste muy inferior al que supondría incorporar especialistas a tu empresa.
Este tipo de servicios externalizados pueden ayudar a tu empresa, da igual el tamaño, a reducir los gastos generales y a aumentar la eficiencia y la productividad, disparando la capacidad para llevar a cabo nuevos proyectos.


Otros artículos relacionados: