
¿Te imaginas disponer de una plataforma virtual para ejecutar gráficos de alta calidad en cualquier lugar y estación? Deja de imaginar y descubre lo que puedes hacer con Citrix XenDesktop y la virtualización de la Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU), la parte de la CPU que se encarga de procesar todos los gráficos.
Con la combinación de Citrix XenDesktop y el uso de vGPU, tu empresa será capaz extender el alcance de sus entornos virtuales mediante acceso compartido a las GPUs y al espectro completo de usuarios, desde diseñadores e ingenieros, hasta profesionales especializados y usuarios avanzados.
Este servicio permite disponer de una plataforma virtual para ejecutar gráficos de alta calidad en cualquier lugar y estación. El proceso consiste en virtualizar la tarjeta gráfica basandose en GPUs capaces de ejecutar aplicaciones complejas, como las de Adobe, Autodesk, CATIA, Solid Works, etc y enviar sus imágenes a alta velocidad a través de la red para visualizarlas en cualquier ordenador cliente.
De esta forma y, por primera vez, múltiples máquinas virtuales pueden acceder directamente a la capacidad de procesamiento gráfico de una sola GPU.
Beneficios para el negocio
Con la virtualización de escritorios basados en VGPUs, obtendrás los siguientes beneficios:
- Acceso fiable, seguro y rápido a los datos y las aplicaciones a través de diversos puntos finales. Ejecución de aplicaciones con grandes requisitos de hardware sea cual sea el dispositivo: PCs, Workstation, ThinkClien, Tablets, Smartphones, etc.
- Gestión eficiente y centralizada de los puntos finales y los espacios de trabajo de los usuarios.
- Permite que los usuarios sean más independientes del hardware. Posibilidad de disponer del hardware en la nube y poder conectar desde cualquier dispositivo de usuario.
- Excelente experiencia de usuario y de alto rendimiento, con mayor utilización de los recursos y menor costo total de propiedad.
- Prestación de servicios de alta disponibilidad y de opciones de recuperación ante desastres.
- Solución integral que puede implementarse rápidamente y de forma previsible, ampliable y gestionada sin personal informático dedicado y sin amplia experiencia en virtualización.
- Protección de la propiedad intelectual, los datos y contenidos quedan completamente aislado de los PCs finales.
- Ampliar el número de usuarios de las aplicaciones de diseño, sin tener que invertir en hardware y sin renunciar a un alto rendimiento.
Ámbito de aplicación
La aplicación de esta plataforma puede ser ejecutada para los siguientes ámbitos de trabajo:
- Aplicaciones de diseño, fabricación e ingeniería asistidos por ordenador (CAD, CAM y CAE), por ejemplo, SolidWorks, Autocad, Redit, Inventor, etc.
- Software de sistema de información geográfica (Geographical Information System, GIS).
- Estaciones de trabajo para el sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes (Picture Archiving Communication System, PACS) para diagnóstico por imágenes.
- Últimas versiones de OpenGL, DirectX, CUDA y CL admitidas.
Gracias a la virtualización de escritorios, podrás conseguir, desde cualquier dispositivo y lugar, la misma interactividad y calidad gráfica que tendrías en tu propio PC. ¿Te interesa? ¡Pídenos más información haciendo clic en este enlace!

Otros artículos relacionados: